top of page

"Chocheta" In Memoriam

Foto del escritor: Gabriel Raúl Manrique BerrioGabriel Raúl Manrique Berrio

El profesor José Manuel Rebolledo Contreras, más conocido popularmente como “el Choche” nació en Arboletes, Antioquia, el 16 de noviembre de 1953, es decir, estaba próximo a cumplir 70 años de vida.

Proveniente de una familia muy humilde del pueblo, además de popular y numerosa. Se resalta que en su descendencia hay artistas como músicos, cantantes, además de deportistas.

Su madre, la señora Rosa Contreras, una verdadera y reconocida matrona de familia distinguida, con mucho esfuerzo, y haciendo todo tipo de trabajos: lavandera de ropa y artesana de dulces, cocadas, enyucados, panderos, arranca muelas, tripitas y asadura, levantó a sus 9 hijos: Silvia Rosa “la taota” (q.e.p,d), Adalberto (q.e.p.d), Generalda (música, y cantante), Sobeida, José Manuel “el Choche” (q.e.p.d), Manuel “el Pilo” (musico cajero), Inelda “la niña grande”, Daniles “la niña chiquita” y Durlanis “la Blanca” (q.e.p.d).


Su padre José Antonio “el Nene” Rebolledo, músico y trompetista, director de la Banda de Música “La Santa Cecilia”, más conocida jocosamente como “la pie pelao”, se dice de su padre,fue el hombre más fecundo de Arboletes al tener 35 hijos.

Al “Choche” le quedan tres hijas de su primer matrimonio con Ana Dolores Fuentes Barragán, su novia de juventud y condiscípula de estudios: Rosana Rosauray Rosamira. “El choche” realizó sus estudios primarios en la escuela José ManuelRestrepo, donde se destacó por ser siempre el primero en todas las asignaturas – solía hacer las tareas a sus compañeros a cambio de nada-.

Fue bachiller del Liceo de Arboletes en el año 1975, siendo proclamado por las directivas y sus profesores como EL MEJOR BACHILLER de esa promoción, lo que le permitió ser vinculado rápidamente a la docencia en la cual se desempeñó durante más de 45 años en el ejercicio del magisterio docente, más específicamente en el Liceo de Arboletes (hoy Miguel Vicente Garrido).


Hay que destacar que, por su excelente desempeño, siempre fue querido y apreciado por sus colegasy alumnos; nunca faltaba a las movilizaciones y paros del magisterio en DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

EL CHOCHE DEPORTISTA. Desde niño se destacó por su agilidad y destreza para el atletismo y el fútbol especialmente, jugó en la Selección de Fútbol de Arboletes durante más de 15 años; un volante mixto, ya fuese de contención o pase gol. Ha sido el futbolista con el recordde mayor tiempoy años jugando en la selección del municipio. El suscrito tuvo el placer de jugar a su lado en los años 1976 y 1977, medallista de los Juegos del Magisterio a nivel regional y departamental. EL CHOCHE EDUCADOR, PEDAGOGO E INTELECTUAL. Fue de los primeros licenciados en Educación de la Universidad de Antioquia en la modalidad Distancia, viajando a las clases presenciales cada 15 o 30 días (11 u 12 horas metido en un bus de Rapido Ochoa o Brasilia) y en las vacaciones de junio y diciembre, siendo destacado y reconocido por sus profesores como uno de LOS MEJORES ENTRE LOS MEJORES.Matemático puro.

EL CHOCHE EL AMIGO. Parrandero, alegre, bohemio, y, ante todo, “Vallenatero” de los Zuleta - su música preferida -. Recuerdo cuando me invitaba, cuando iba de vacaciones al pueblo en diciembre o enero, para disfrutar de preferencia un “guisado de gallina” con coco, allá, a su casa, en el barrio Miramar acompañado de guarapo y unas copas de licor.


ANÉCDOTA. Hace unos 15 años, “el Choche” fue sometido a una cirugía de CORAZÓN ABIERTO en la Clínica las Américas de Medellín donde solicitaron donantesde sangre. El suscrito, siendo presidente de Adida, fue inmediatamente al programa “Despertar Educativo” en Radio Súper a solicitar donantes. Se presentaron más de 60 educadores como donantes - la mayoría deportistas -, que conocíanal “Choche” como deportistas de los JUEGOS DEL MAGISTERIO. He ahí el carisma y el aprecio que la gente sentía por él.


Cordialmente,


GABRIEL RAÚL MANRIQUE BERRÍO.

Amigo de niñez, infancia, adolescencia y de toda la vida del GRAN CHOCHE (ya debe estar en el cielo encontrándose con su mamá Rosa, su papa “el nene”, sus 3 hermanas, su hermano y sus medios hermanos los artistas José Isabel y Vidal Rebolledo.


POSTDATA

Mis más profundos ysentidos de condolencia a Ana Dolores, sus hijas, hermanas, hermanos, su compañera Enilda Morales, colegas y amigos en general


Medellín, mayo 29 de mayo de 2023

288 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Add
bottom of page